Las tablas en Word se pueden utilizar para realizar algunas de las tareas para las que sería necesario una hoja de cálculo. Puede ordenar los elementos de una tabla en orden alfabético, numérico o por fecha. Asimismo, puede totalizar una fila o columna de números, y realizar cálculos como la obtención de promedios, determinación de máximos y mínimos, obtener resultados que dependen de condiciones, etc.
El objetivo de este trabajo es dar a conocer algunas de las posibilidades que ofrece el procesador de textos Word
para dar solución a problemas sencillos que requieren de la utilización
de las tablas a partir del manejo de las funciones predeterminadas por
el sistemas así como de otras definidas por el usuario.
Cuando
insertamos una tabla en Word esta se muestra en forma de cuadrículas,
en las que están bien definidas las filas y columnas. Si necesitamos
realizar cálculos con los datos contenidos en una tabla, debemos tener
presente que no se deben utilizar en las fórmulas los números con los que queremos operar sino hacer referencia a las celdas de la tabla que los contienen. Para referirnos a las columnas en una tabla utilizamos las letras del alfabeto y para las filas números enteros como se muestra en el siguiente un ejemplo
Veamos un ejemplo.
En esta tabla se desea calcular el promedio de cada uno de los estudiantes en las asignaturas de Contabilidad e Informática.
Los
datos de las tres primeras columnas han sido entrados directamente
desde el teclado, mientras que los valores de la columna promedio son el
resultado de aplicar la función promedio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario