martes, 7 de febrero de 2012

teoria del color

 la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color negro.
Es bien sabido que los colores logran un efecto psicológico en las personas, por lo cual se debe utilizar esta capacidad para lograr cumplir el objetivo de nuestro sitio web, gracias a estos podemos lograr que la visita de los usuarios sea más prolongada o corta. 
Desde el siglo XVIII se comenzó con el estudio de los efectos de estos en las personas, resultando en la actualidad en una teoría bien fundamentada y estudiada, en la que se han basado disciplinas relacionadas con el color, para lograr efectos en las personas gracias a esa capacidad de transmisión de estados. 
Es por esto que la selección de color en un sitio web es uno de los pilares principales del diseño ya que estos son los elementos más expresivos con que se cuenta, gracias a estos se puede prologar las visitas al tener un sitio con una paleta de colores que transmitan tranquilidad, seguridad y confort, es importante tomar en cuenta el significado de los colores a nivel cultural del sector a que va dirigida la pagina para de esta forma no transmitir un efecto no deseado. 
Cada color por si mismo tiene significados culturales e históricos, los cuales se acentúan o disminuyen según los colores que le acompañen, por lo tanto para una composición correcta es necesario tener en cuenta el contraste de los colores para así asegurar que el ambiente que se desea dar sea el resultante. Es por el contraste que a pesar que un color tenga una connotación que pueda ser negativa puede disminuirse la percepción del mismo, convirtiéndolo en un color de segundo plano ayudando a resaltar otro que representa de mejor manera el mensaje a transferir. 

1 comentario: